• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Ingeser - Ingeniería, Arquitectura y Consultoria

INGESER

Ingeniería, Arquitectura y Consultoria

  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • PROYECTOS
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

ES | EN

Aplicación del escaneado láser en la ampliación de plantas industriales

13/05/2021 por INGESER

¿Cuál es la diferencia entre el uso de métodos tradicionales de medición y el escaneado láser en los proyectos de ampliación de plantas industriales? A lo largo de los años, se han realizado miles de estudios de edificaciones industriales utilizando diferentes técnicas de medición.

Para realizar el levantamiento de una arquitectura compleja, como la que podemos encontrar en las plantas industriales del sector agroalimentario, farmacéutico, logístico o químico, entre otros, se han empleado métodos como el levantamiento directo con distanciómetro láser portátil, o la tradicional medición topográfica, pero hoy en día la aplicación del escaneado láser ofrece ventajas muy competitivas, especialmente en los proyectos de traslado, ampliación, adecuación o mejora de plantas industriales.

En el levantamiento de las instalaciones con la tecnología de escaneado láser, nuestro cliente no tendrá que preocuparse de los detalles de medición, ya que con ella somos capaces de generar, a través de distintas posiciones, escaneos compuestos por millones de puntos que representan cientos de miles de mediciones, lo que nos permite obtener una representación en bruto de la planta. Este trabajo se complementa con un barrido fotográfico para obtener las respectivas imágenes esféricas, a través de la cámara HDR del escáner con una resolución de color de hasta 165 megapíxeles.

Tras la toma de datos referida, INGESER lleva a cabo el procesado y registro de la información obtenida de los distintos escaneos, para la creación de un modelo digital de detalle medio o alto (a concretar por el cliente), compuesto por una nube de puntos. 

Con el empleo de la tecnología de escaneado láser, se obtienen una serie de ventajas que marcan una diferencia considerable respecto a las técnicas tradicionales de medición. Estas son:

  • El tiempo dedicado a la captura de datos es hasta 10 veces más rápido, lo que garantiza que el proyecto de ampliación de la planta tenga mayor fluidez.
  • El escaneo láser 3D garantiza la recopilación de toda la información necesaria, lo que evita la demora que provoca volver a las instalaciones para la realización de nuevas medidas. 
  • No es necesario entrar en contacto con el objeto medido, lo que en algunos casos no es posible o deseable.
  • Mayor precisión en la medición.
  • Usa una menor cantidad de recursos en la fase de adquisición de los datos. A partir de ahí, los costes de transferencia disminuyen. 
  • Capacidad para representar el espacio detectado de una manera innovadora y muy ajustada a la realidad, un aspecto que no se logra con la representación 2D.

Contar con el respaldo de una firma de ingeniería como INGESER, capaz de encargarse de todas las fases de un proyecto (desde la idea inicial hasta la ejecución total de la inversión), garantiza un servicio completo e integral de calidad. 

Para conocer con más detalle cómo el empleo del escáner láser en la ampliación de plantas industriales puede satisfacer las necesidades actuales en cuanto al diseño, armonización y utilización racional de espacios, contacte con uno de nuestros ingenieros.

Proyectos de ingeniería inversa en el sector agroalimentario

Barra lateral principal

Categorías

  • Proyectos de ingeniería inversa en el sector agroalimentario

Entradas recientes

Aplicación del escaneado láser en la ampliación de plantas industriales

El escaneo láser 3D y la ingeniería inversa

Copyright © 2023 · INGESER Activa. S.L · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal y Privacidad · Código ético

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

INGESER
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!